...

MI PAÍS COSTA RICA​

Playas

Son uno de los mayores atractivos turísticos por sus diferentes geografías y cercanías de las ciudades principales.

Playa Dominicalito 4
Playa Dominicalito

Ubicado en el Pacífico Central, en el Península de Osa.

_RRS6396
Bahía Ballena

Playas hermosas en uno de los parque nacionales más conocidos por los avistamientos de ballenas en el Pacífico Sur.

Playa Ventanas de Osa 4
Playa Ventanas

Ubicado en el Pacífico Central, en el Península de Osa.

Playa Hermosa 1
Playa Hermosa

Ubicado en el Pacífico Norte, en el Golfo de Papagayo. ​

IMG_4976
Playa Carrillo

Ubicado en el Pacífico Norte, Guanacaste

IMG_5728
Playa Santa Teresa

Ubicado en el Pacífico Norte, en la provincia de Puntarenas. ​

IMG_5427
Playa Puerto Viejo

Ubicado en el Atlantico de Costa Rica, Limón

Isla Tortuga 6
Isla Tortuga

Ubicado en el Pacífico Norte en Puntarenas

Puerto Jimenez #1
Playa Puerto Jiménez

Ubicado en la costa Pacífica en la provincia de Puntarenas.

Pavones #4
Playa Pavones

Ubicado en el Pacífico Sur en Puntarenas.

Atardecer Golfito #2
Puerto Golfito

Ubicado en la costa Pacífica en la provincia de Puntarenas.

Blog's

Una aventura inolvidable en el Territorio Indígena Ngäbe

blog Aventura en el territorio Ngäbe Para empezar deseamos agradecer a Esteban Mora de Pavones Tour y a doña Laura Espinoza gran dirigente de los Ngäbe, por abrirnos y darnos la bienvenida, poder realizar el tour en todo el territorio, como también enseñarnos la cultura de sus pobladores, sus bailes, juegos, etc. Para nosotros, esta experiencia tiene un significado muy especial. Hace poco más de un año, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca la historia de los Ngäbe en Costa Rica. Fue entonces cuando realizamos un video que compartía una breve pero fascinante narración sobre sus orígenes y cómo llegaron a estas tierras. En aquel momento, recibimos una cálida invitación para adentrarnos en su cultura y conocer sus tradiciones. Hoy, es realmente inspirador ver cómo ese encuentro inicial ha evolucionado hacia el desarrollo y funcionamiento del proyecto turístico Ancestral Ecológico Alto Conte. Este espacio no solo resalta la riqueza cultural de los Ngäbe, sino que también promueve la conservación y el turismo sostenible, convirtiéndose en un verdadero modelo de conexión entre tradición y modernidad. Imagina una cultura profundamente rica en sabiduría ancestral, que ha sabido preservar sus tradiciones a lo largo del tiempo. En este entorno, las creencias heredadas de generaciones se convierten en una guía de vida, mientras que la alimentación se basa en principios orgánicos y sostenibles. Por ejemplo, los cerdos son criados de manera natural, sin aditivos ni productos externos, y las gallinas se desarrollan libres de hormonas, siguiendo prácticas que respetan tanto la salud como el medio ambiente. El conocimiento sobre la conservación ambiental es otra joya invaluable que se transmite con orgullo. Desde temprana edad, los niños aprenden la importancia de cuidar su entorno, asegurando que este legado de respeto por la naturaleza permanezca intacto. Además, el idioma madre se convierte en el corazón de la identidad cultural: en las escuelas, desde los más pequeños hasta los mayores, se fomenta su aprendizaje y uso cotidiano, manteniendo vivas las raíces que los conectan con su historia. Este estilo de vida no solo honra el pasado, sino que también construye un futuro consciente, en el que el equilibrio con la naturaleza y el respeto por las tradiciones van de la mano con el bienestar de la comunidad. Continuamos explorando un territorio lleno de vida, donde la flora y fauna cada ves es más abundante y ofrece un territorio natural único. Este rincón del mundo nos sorprende con paisajes que parecen cuando menos lo esperamos, extendiéndose desde Alto Conte hasta la fascinante llegada a Punta Burica. En el camino, pasamos por Alto Guaymí, una región donde las altas montañas se visten de abundante vegetación, regalándonos panoramas que invitan a la conexión con la naturaleza. En cada momento revela la riqueza y diversidad de este entorno, un verdadero tesoro para quienes buscan experiencias auténticas y momentos inolvidables en contacto con la esencia más pura de nuestro planeta. Queremos volver a recordar el primer video que hicimos con parte de su historia y con la última entrevista que hicimos como seguimiento poco mas de un año. https://youtu.be/Npy3e8t_mMUhttps://youtu.be/FEA1JOXc_cA Les ofrecen los siguiente servicios dentro del tour básico: • Alojamiento Ancestral• Alimentación a base de gastronomía indígena o platillo popular, osea lo común. • Caminata a las ollas del Río Buriki.• En la noche Juego de la balsería.• Fogata con danza Ancestral Jegui. • Variedad en artesanías.• Visita al rancho Mirador Ancestral (purificación) Si desean conocer más sobre la cultura Ngäbe y darse un tour ya sea en transporte vehicular como también vivir la experiencia de hacerla a caballo no dude en llamar a Pavones Tour al 7281-4045 o con doña Laura Espinoza al 8766-9506. Somos Partners de Alamo Renta Car Y les damos grandes beneficios:Tarifas preferencialesConductor adicional Gratisy más…. Reserva el mejor vehículo Nuestras experiencias pueden ser la de ustedes. Reservaciones

gb7638d1ec920be1c283c3ef17fbf04090e040f115fe2632fdb5fac93555d24b0036f50730977a34d55965531314e9e78c76721199ca48ae3556fde832628ae21_1280-6800728.jpg

Equipo Básico para Camping

blog Equipo Básico para Camping Al emprender un tour de aventura en Costa Rica, es esencial estar preparado para diversas condiciones climáticas y terrenos. Llevar un botiquín básico de primeros auxilios es imprescindible. También es crucial mantenerse hidratado y llevar suficiente agua para todo el recorrido. Además, es importante usar protector solar y repelente de insectos para evitar quemaduras solares y picaduras. Finalmente, siempre es recomendable informar a alguien sobre tu ruta y horario estimado. Tiendas de Campaña: Tu Refugio en la NaturalezaLa tienda de campaña es uno de los elementos más importantes para cualquier experiencia de camping. Al elegir una tienda de campaña, es crucial considerar factores como el tamaño, la resistencia al agua y la facilidad de montaje. Una tienda de campaña adecuada debe ser lo suficientemente espaciosa para acomodar a todos los campistas y su equipo. Es recomendable optar por tiendas con doble capa, que ofrecen mejor protección contra la lluvia y el viento. Además, es importante que la tienda tenga buena ventilación para evitar la acumulación de humedad en el interior. Las estacas y cuerdas de sujeción deben ser de calidad para asegurar la estabilidad de la tienda en condiciones climáticas adversas. Sacos de Dormir y Esterillas: Confort y Calidez NocturnaUn buen saco de dormir es esencial para asegurar una noche de descanso confortable durante el camping. Al seleccionar un saco de dormir, es importante considerar la temperatura mínima que puede soportar y el tipo de material. Los sacos de dormir de pluma o sintéticos son opciones populares, cada uno con sus ventajas en términos de peso, compresibilidad y resistencia a la humedad. Además del saco de dormir, una esterilla o colchoneta inflable proporciona aislamiento del suelo frío y aumenta el confort. Estas esterillas pueden ser de espuma, autoinflables o inflables, y es importante elegir una que sea ligera y fácil de transportar, pero que también ofrezca un buen nivel de comodidad. Cocina de Camping: Preparación de Alimentos en el ExteriorLa cocina de camping es otro aspecto fundamental para disfrutar de una experiencia de camping completa. Un hornillo portátil es una herramienta práctica para cocinar alimentos y hervir agua. Es importante elegir un hornillo que sea fácil de usar y que funcione bien en diversas condiciones climáticas. Los utensilios de cocina, como ollas, sartenes y utensilios para comer, deben ser ligeros y compactos. Además, es recomendable llevar utensilios de cocina multifuncionales que puedan servir para varias tareas. No olvides incluir encendedores o cerillas impermeables, así como una nevera portátil o bolsa térmica para mantener los alimentos frescos. Es crucial practicar la seguridad en la cocina de camping, manteniendo el área libre de combustibles y asegurándose de apagar completamente el fuego después de usarlo. Iluminación y Herramientas: Visibilidad y SeguridadLa iluminación es vital en cualquier campamento, especialmente durante la noche. Una linterna de mano, una linterna frontal y una lámpara de campamento son elementos clave para asegurar una buena visibilidad en la oscuridad. Es importante llevar baterías de repuesto o una fuente de energía solar para garantizar que las luces estén siempre operativas. Además de la iluminación, ciertas herramientas pueden ser extremadamente útiles en un campamento. Un cuchillo multiusos, una soga y una pala pequeña son herramientas versátiles que pueden ayudar en diversas situaciones, desde la preparación de alimentos hasta la construcción de un refugio o la gestión de emergencias. También es recomendable llevar un botiquín de primeros auxilios bien equipado, que incluya elementos como vendas, antisépticos, pinzas y medicamentos básicos. Somos Partners de Alamo Renta Car Y les damos grandes beneficios:Tarifas preferencialesConductor adicional Gratisy más…. Reserva el mejor vehículo Nuestras experiencias pueden ser la de ustedes. Reservaciones

Ropa y Calzado Adecuado para Aventura

blog Ropa y Calzado Adecuado para Aventura Al emprender un tour de aventura en Costa Rica, es esencial estar preparado para diversas condiciones climáticas y terrenos. Llevar un botiquín básico de primeros auxilios es imprescindible. También es crucial mantenerse hidratado y llevar suficiente agua para todo el recorrido. Además, es importante usar protector solar y repelente de insectos para evitar quemaduras solares y picaduras. Finalmente, siempre es recomendable informar a alguien sobre tu ruta y horario estimado. Vestirse en Capas: Adaptabilidad a las Condiciones ClimáticasEl clima en Costa Rica puede ser impredecible, especialmente en áreas montañosas o cercanas a la costa. Por esta razón, vestirse en capas es una estrategia esencial para cualquier actividad al aire libre. El sistema de capas permite ajustar la vestimenta según la temperatura y la actividad física. La primera capa debe ser de material sintético o lana merina, que absorbe el sudor y mantiene la piel seca. La segunda capa, que puede ser un forro polar o una chaqueta ligera, proporciona aislamiento térmico. Finalmente, la capa exterior debe ser impermeable y resistente al viento, protegiendo contra la lluvia y el viento. Esta configuración permite ajustar las capas según sea necesario para mantener la comodidad y protección en todo momento. Ropa de Secado Rápido y Protección UVLa ropa de secado rápido es ideal para aventuras al aire libre, especialmente en climas húmedos como los de Costa Rica. Estos materiales, generalmente sintéticos, absorben menos agua y se secan rápidamente, lo que es beneficioso para actividades que implican sudoración o posibles lluvias. Además, muchas prendas de ropa de aventura están diseñadas con protección UV, lo que ayuda a proteger la piel de los dañinos rayos solares. Las camisetas de manga larga y pantalones con protección UV son especialmente útiles para reducir la exposición al sol mientras se exploran áreas abiertas o altitudes elevadas. Al elegir ropa de secado rápido y protección UV, busca prendas ligeras, cómodas y que ofrezcan una buena ventilación. Calzado de Trekking: Soporte y DurabilidadEl calzado adecuado es fundamental para cualquier actividad de aventura, y en Costa Rica, donde los terrenos pueden variar desde senderos lodosos hasta rocas escarpadas, es esencial elegir bien. Las botas de trekking son una opción popular, ya que ofrecen un excelente soporte para los tobillos y suelas con buen agarre. Es importante elegir botas que sean impermeables y transpirables para mantener los pies secos y cómodos. Para caminatas más ligeras, las zapatillas de trekking también pueden ser una opción, siempre que ofrezcan buen soporte y tracción. Además, es crucial usar calcetines de alta calidad que absorban la humedad y prevengan ampollas, asegurando una experiencia más cómoda y segura. Accesorios Adicionales: Gorras, Guantes y BufandasAdemás de la ropa y el calzado, ciertos accesorios pueden mejorar significativamente la experiencia al aire libre. Una gorra o sombrero es esencial para proteger el rostro y la cabeza del sol, mientras que una bufanda o cuello multifuncional puede proporcionar protección adicional contra el frío o el viento. Los guantes son útiles, no solo en climas fríos, sino también para proteger las manos durante actividades que impliquen el uso de cuerdas o contacto con superficies ásperas. Al elegir estos accesorios, busca materiales ligeros y transpirables que ofrezcan comodidad y protección sin limitar el movimiento. Es importante considerar el clima y las condiciones específicas de la actividad para seleccionar los accesorios más adecuados. Somos Partners de Alamo Renta Car Y les damos grandes beneficios:Tarifas preferencialesConductor adicional Gratisy más…. Reserva el mejor vehículo Nuestras experiencias pueden ser la de ustedes. Reservaciones

pexels-photo-1365425-1365425.jpg

Accesorios Esenciales para Senderismo

blog Accesorios Esenciales para Senderismo Al emprender un tour de aventura en Costa Rica, es esencial estar preparado para diversas condiciones climáticas y terrenos. Llevar un botiquín básico de primeros auxilios es imprescindible. También es crucial mantenerse hidratado y llevar suficiente agua para todo el recorrido. Además, es importante usar protector solar y repelente de insectos para evitar quemaduras solares y picaduras. Finalmente, siempre es recomendable informar a alguien sobre tu ruta y horario estimado. Bastones de Trekking: Soporte y EstabilidadLos bastones de trekking son una herramienta invaluable para cualquier excursionista, especialmente en terrenos irregulares o empinados. Estos accesorios ayudan a mantener el equilibrio, reducen el impacto en las rodillas y proporcionan soporte adicional en descensos. Además, son útiles para atravesar ríos o zonas resbaladizas, proporcionando puntos de apoyo adicionales. Al elegir bastones de trekking, es importante considerar la longitud ajustable y el peso para asegurar comodidad y eficacia durante el recorrido. La elección de bastones con empuñaduras ergonómicas también puede prevenir la fatiga de las manos durante largas caminatas. Mochilas de Hidratación: Mantente Hidratado en el CaminoLa hidratación es clave durante cualquier actividad física, y el hacking no es una excepción. Las mochilas de hidratación, que incluyen una bolsa de agua con una manguera para beber fácilmente, son una opción práctica para mantenerse hidratado sin detenerse. Estas mochilas suelen tener espacio adicional para llevar otros elementos esenciales como snacks, una capa de ropa extra y artículos personales. Es importante elegir una mochila de hidratación con un sistema de sujeción cómodo y ajustable, así como un depósito de agua con capacidad suficiente para la duración del recorrido. Algunas mochilas también cuentan con características adicionales como bolsillos de fácil acceso y compartimentos separados para organizar mejor los artículos. Sombreros, Gafas de Sol y Protección Solar: Protección Contra el SolProtegerse del sol es esencial durante las caminatas, especialmente en Costa Rica, donde el sol puede ser muy fuerte. Un sombrero de ala ancha proporciona sombra y ayuda a mantener el rostro y el cuello protegidos de los rayos solares. Las gafas de sol de buena calidad protegen los ojos de la radiación UV y reducen el deslumbramiento, lo que es especialmente útil en áreas abiertas o elevadas. Además, el uso de protector solar con un alto factor de protección (SPF) es crucial para proteger la piel de las quemaduras solares y los daños a largo plazo. Es importante aplicarlo generosamente en todas las áreas expuestas y reaplicarlo cada dos horas, especialmente si se suda o se moja la piel Equipo de Navegación: Mapa, Brújula y GPSTener una herramienta de navegación es crucial para cualquier excursionista, especialmente cuando se exploran nuevas rutas o áreas remotas. Un mapa detallado del área y una brújula son elementos básicos que todo senderista debe llevar. Saber cómo usar estos instrumentos puede ser vital en caso de pérdida de señal de GPS o si se desvía del sendero marcado. Además, un GPS portátil puede proporcionar una orientación precisa y seguimiento de la ruta, lo que es útil para evitar desviaciones no deseadas. Algunos modelos de GPS también ofrecen funciones adicionales como la posibilidad de marcar puntos de interés y registrar el recorrido para futuras referencias. Es esencial aprender a usar correctamente estos dispositivos antes de la caminata y asegurarse de que estén cargados o llevar baterías de repuesto. Somos Partners de Alamo Renta Car Y les damos grandes beneficios:Tarifas preferencialesConductor adicional Gratisy más…. Reserva el mejor vehículo Nuestras experiencias pueden ser la de ustedes. Reservaciones

Verificado por MonsterInsights
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.