- Home
- Blog
Parque Nacional Tortuguero
Un santuario natural único en Costa Rica.
Enclavado en la exuberante costa Caribe Norte, el Parque Nacional Tortuguero es uno de los destinos más cautivadores de Costa Rica, conocido en todo el mundo por su extraordinaria biodiversidad y su papel clave en la conservación de las tortugas marinas.
El pueblo de Tortuguero tiene sus raíces en la década de 1940, cuando pescadores, agricultores y recolectores de cocos se establecieron en esta zona aislada entre canales, ríos y mar. Por muchos años, su vida dependió de la pesca y de la caza de tortugas marinas, una práctica común antes de la creación del parque. Con el paso del tiempo, y gracias a los esfuerzos de conservación liderados por ecologistas nacionales e internacionales, se comprendió el valor ecológico del área. En 1970, Tortuguero fue declarado Parque Nacional, marcando un antes y un después en la protección ambiental de Costa Rica.
Hoy, este paraíso natural abarca más de 76,000 hectáreas de selva tropical, canales y humedales, y se considera una joya del turismo ecológico y sostenible. En sus paisajes se entrelazan playas donde anidan tortugas, manglares llenos de vida, bosques lluviosos impenetrables y lagunas tranquilas donde la naturaleza respira en armonía.
Durante la temporada de desove, que va de julio a octubre, llegan miles de tortugas verdes, baulas y carey para dejar sus huevos en la arena. Es un espectáculo natural impresionante, pero también un momento de máxima sensibilidad ecológica. Por ello, existen restricciones importantes: no se permite el uso de luces ni cámaras con flash, el ingreso a las playas está regulado y solo se puede realizar el avistamiento acompañado de guías locales certificados, garantizando así la protección del ciclo reproductivo.
Tortuguero también es hogar del jaguar, el felino más grande de América, que durante estas fechas desciende desde las montañas hacia las costas, cumpliendo su papel natural en el equilibrio ecológico. Además, los canales son habitados por caimanes, manatíes, iguanas, monos cariblancos, perezosos y nutrias, mientras que entre las ramas y los cielos sobrevuelan más de 400 especies de aves, como tucanes, garzas, martines pescadores, loros, halcones y el majestuoso águila harpía.
La flora tropical de Tortuguero es igualmente deslumbrante: gigantescos almendros, ceibas, heliconias, bromelias y orquídeas adornan los senderos, mientras una red de canales naturales refleja los tonos verdes y dorados de la selva. En el suelo húmedo y fértil habitan anfibios y reptiles, incluyendo serpientes como la bocaracá, terciopelo, coral y lora venenosa, que forman parte del equilibrio natural del ecosistema.
Visitar el Parque Nacional Tortuguero es más que un viaje: es un encuentro con la vida en su estado más puro. Es sentir el pulso del Caribe costarricense, respirar aire de selva y ser testigo de uno de los espectáculos naturales más importantes del planeta.
Hospédate en el Hotel Laguna Lodge Tortuguero
Para vivir esta experiencia de manera auténtica y sostenible, te recomendamos el Hotel Laguna Lodge Tortuguero, ubicado entre los canales y el mar Caribe. Este ecolodge combina confort, hospitalidad costarricense y compromiso ambiental, ofreciendo una conexión íntima con la naturaleza. Sus senderos privados, jardines tropicales y acceso directo al parque lo convierten en el punto ideal para observar tortugas, aves y la magia del amanecer en la selva.
🌎 Descubre más sobre Tortuguero y planifica tu viaje con los mejores alojamientos sostenibles en 👉 mipaiscostarica.com
✨ Vive la experiencia del turismo sostenible y apoya la conservación ambiental de Costa Rica.